¿Sabías que casi tres de cada cuatro empleadores han caído en el error de una contratación erronea vinculando a la persona equivocada para una vacante?
Una mala contratación aumenta el costo de reclutamiento, contratación e incorporación de un nuevo empleado y afecta al equipo de trabajo y hasta la calidad del producto/servicio. Lo anterior puede llegar a generar una pérdida de hasta $50,000.
¿Cómo calcular el coste de una mala contratación?
Paso 1: Identificar las variables relacionadas con la contratación laboral
Para saber el costo real de la mala contratación en su empresa, tenga en cuenta las siguientes variables:
- El paquete de compensación del empleado.
- Costos de reclutamiento para contratar un reemplazo.
- Costos de incorporación y capacitación para el reemplazo.
- La interrupción de los procesos de trabajo debido a proyectos incompletos o manejados incorrectamente.
- Costos de oportunidad al contratar al candidato incorrecto (Ej, pérdida de clientes e ingresos).
- Afectación a la marca.
- Posibles Honorarios de litigio.
Paso 2: Realizar la operación para calcular el coste
Este resultado puede variar dependiendo de los procesos propios de su empresa. Realice el cálculo de muestra de la siguiente manera:
- Sume las horas que todos los miembros de su equipo han dedicado a revisar currículos, realizar entrevistas y realizar trabajos relacionados con el proceso de contratación.
- Multiplique el resultado del paso anterior por su pago por hora.
- Sume el costo de la publicidad para el puesto.
- Sume el costo por alquiler de las diferentes herramientas que está utilizando para la contratación.
- Sume el costo de la productividad perdida realizando una estimación de acuerdo con los KPIs del equipo afectado.
- Sume el paquete de compensación mensual de la mala contratación, multiplicado por la cantidad de meses que han pasado en la empresa.
- Agregue los costos de la nueva incorporación y capacitación.
Paso 3: No subestimar el riesgo
Lo anterior sólo cubre el costo básico de una mala contratación y puede haber otros gastos a tener en cuenta, como el efecto dominó que puede generar al interior de la empresa. Algunos costos indirectos podrían estar relacionados con:
- La productividad del área o empresa
- La relación interna (trabajo en equipo) y externa (clientes y socios).
- La imagen de la marca
- La cultura empresarial

Ahorre todos los sobrecostos en la contratación:
Es importante que su empresa se concientice sobre el costo de la mala contratación para tomar las medidas necesarias.
Optimice su equipo de recursos humanos: El Headhunting de 1 MIB, especializado en la búsqueda y selección de profesionales remotos, pone a su disposición toda su experiencia en el proceso de contratación en áreas del marketing y ventas.